
Si bien como partido Centro Democrático no compartimoslo orquestado en La Habana entre el expresidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, e hicimos campaña por el No

José Félix Lafaurie Rivera @jflafaurie Ya quedó claro que Colombia no es el país más corrupto del mundo y que todo se trataba de una patraña -fake new- reciclada

Alejandro Corrales E. Senador de la República Colombia lleva décadas sufriendo las consecuencias del narcotráfico y el terrorismo, debido a ello nos hemos posicionado en el vergonzoso primer lugar

El día de hoy, el representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui participó en representación de Colombia ante el encuentro de relaciones internacionales de la UPLA que tenía

COMUNICADO DE PRENSA Bogotá, 9 de diciembre de 2020. En sesión plenaria de Senado fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley ReactivARTE, que busca desarrollar medidas que permitan

Cartagena, 9 de diciembre del 2020. En Plenaria de Senado se aprobó este miércoles el Proyecto de Ley que le permitirá al Gobierno tener mayor cupo de endeudamiento para garantizar

Por: Paola Holguín Álvaro Uribe es un político integral, un estadista capaz de tener visión, gerencia, microgerencia y comunicación. Es un líder que como escribe Nixon, es fruto de

Por: Margarita Restrepo Quedé sorprendida cuando conocí un proyecto de ley en cuyo encabezado se lee que tiene el objeto de “regular el derecho fundamental a morir con dignidad, a

En homenaje a la novela de Alvarez Gardeazábal, digamos que el Coronavirus se ha extendido por el mundo en un bazar de la idiotez. El caso del Senador cantante García

Por: John Harold Suárez Vargas Senador de la República Cómo es tradición, en los primeros días del mes de diciembre se da inicio a la mesa de concertación salarial, conformada

Por: Nicolás Pérez Senador de la República Desde el Centro Democrático siempre hemos concebido la necesidad de construir una economía fraterna, donde los incentivos a la inversión y

José Félix Lafaurie Rivera @jflafaurie La Junta del Banco de la República decidirá sobre nuevo gerente, posición estratégica para la estabilidad económica del país, entre cuyos candidatos está el ministro Carrasquilla.

Sin duda los únicos que ganaron con el “Acuerdo Final” que entró en marcha el primero de diciembre de 2016, y que la mayoría de los colombianos le dijimos NO